
La Asociación Bipolar en Canarias (ABC) organiza el Primer Encuentro sobre Trastorno Afectivo Bipolar en Canarias, que tendrá lugar los días 12 y 13 de junio, en el Centro Ciudadano "Las Madres de Padre Anchieta" en La Laguna.
Entrada libre. Previa inscripción el viernes 12 de junio en el acto de apertura.
Aforo limitado.
Inscripciones en bipolarencanarias@hotmail.com o en el teléfono 634 58 58 69.
PROGRAMA 1º ENCUENTRO "TAB":
VIERNES 12 DE JUNIO DE 2009
18.00 horas. Acreditaciones y fijación de asistencia.
Apertura.
18.30 horas. Constitución de la Mesa del encuentro.
Moderador y ponentes.
19.00 horas. Relajación creativa. Marco teórico.
Matilde Da Cumba , enfermera USM Laguna-Tacoronte.
20.00 horas. AGAPE. Cortesía de miembros de la ABC y "La Cocina de Ángeles"
21.30 horas. Despedida.
SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2009
09.30 horas. Fijación de la asistencia.
10.00 horas. 1a Ponencia: "Psicofarmacología esencial en los trastornos bipolares"
Dr. Ramón Gracia Marcos, catedrático en psiquiatría ULL
Hospital Universitario de Canarias.
11.30 horas. Pausa y café o té.
12.00 horas. 2a Ponencia: "Stress y ansiedad"
Dr. Carlos López Meló , psicólogo clínico e intervención social.
Centro Carabell.
14.00 horas. Pausa y almuerzo. Inscribirse el día de la apertura.
15.30 horas. 3a Ponencia: "PIRP de Tenerife - cartera de servicios"
Dr. Francisco Rodríguez Pulido, psiquiatra, profesor titular ULL y
director del PIRP Tenerife.
17.30 horas. 4a Ponencia. "Uso, abuso y adicciones a sustancias en la enfermedad mental"
Dr. Jorge Gil Tadeo , psicólogo clínico y psicoterapeuta.
19.30 horas. Plenario de conclusiones y clausura.
TALLERES ALTERNATIVOS / SIMULTÁNEOS A LA CELEBRACIÓN DEL ENCUENTRO
- Taller de Relajación Creativa / Respiración. Aspectos prácticos.
Jorge Morguenthaler , terapeuta.
- Taller de Pedagogía aplicada al TAB. Dinámica intra-interpersonal.
Dr. Graciella San Miguel , pedagoga.
(límite de asistentes 15 personas. Todas ellas con diagnóstico de TAB)
1 comentario:
Mucha suerte en vuestro primer encuentro. Seguiré con interés vuestros pasos en este camino hacia la información de los afectados y sus familiares, la implicación y participación, y lucha contra el estigma.
Publicar un comentario